Las últimas actividades que hemos realizado en este curso en la asignatura de Tecnología de la información y la comunicación han sido de lenguajes de programación, que son instrucciones o programas que permiten realizar programas para que los utilice el usuario. Han ido avanzado mucho en los últimos años.
Para realizar estos programas hemos tenido que utilizar algunas instrucciones como las siguientes:
- print f : se utiliza para mostrar información en pantalla, todo lo que hay entre comillas aparece textual en pantalla.
- scan f : cuando el usuario introduce un valor y lo asignamos a una variable.
- if : estructura condicional, con la que introducimos la condición que se debe imponer para que se cumpla algo.
- for: la instrucción for incorpora el contador que interviene en la condición. Contiene en su formato una sección de inicialización que se usa para dar un valor inicial a la variable que controla el bucle.
- switch : se usa cuando hay que elegir entre más de dos alternativas, situación en la que un if empieza a ser incómodo.
Estas son algunas de las instrucciones que hemos utilizado para todos los programas que hemos realizado, pero indicaremos el proceso del segundo programa que hemos realizado, el de calcular el área de un triángulo.
1. En primer lugar hemos utilizado el programa MinGWStudio para crear nuestros programas y hemos introducido todas las instrucciones necesarias. Todo programa se debe empezar con #include<stdio.h>.
2. Introcimos con "int" las variables que debe tener nuestro programa, los datos que debe pedir para que se realice la operación que se desea.
3. Con las instrucciones print f y scan f introducimos las oraciones que debe tener nuestro programa en las que nos pida los datos que necesitamos.
4. Finalmente introducimos como deben combinarse nuestros datos para que se realice la operación que queremos y también el resultado.
5. Tras esto debemos pulsar "compilar" para que el programa nos de los errores que tiene y así poderlos corregir.
6. Tras esto y después de haber corregido los fallos el programa debe funcionar correctamente.
Además de este programa hemos creado otro para calcular la suma de dos números, otro para calcular las suma de dos números y el área del triángulo a la vez, otro de las tablas de multiplicar, otro de factoriales, y finalmente uno que reune todos los anteriores, todos ellos con las variables que hemos indicado al principio.