Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "aristas" o "enlaces"". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos
Ventajas
Podrás retomar el contacto con gente de la que no sabes nada desde hace años e intercambiar todo tipo de información.
También puedes ponerte en contacto con personas que no conoces pero con las que por su profesión o aficiones, serán afines a ti, en definitiva, puedes crear interesantes contactos profesionales y relaciones personales.
Inconvenientes
El lado oscuro de las redes sociales radica principalmente en que las fotos y vídeos en Internet son susceptibles de ser manipulados, por tanto, debes tener cuidado con la información que desvelas, además de filtrar quiénes tienen acceso a ella.
Tampoco abuses de su uso, ya que correrías el riesgo de convertirte en “adicta”, no bases tus relaciones sociales sólo en ellas.
Muy interesante. Podrías explicar de forma sencilla en qué consisten las bases de datos y cómo utilizarlas. Gracias. Enhorabuena por el blog
ResponderEliminar