CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT:
1º En primer lugar hemos buscado la información sobre el tema que nos ha tocado, en nuestro caso el suelo, en especial la desertización y la desertificación.
2º Hemos organizado la información que queremos que aparezca en nuestra presentación.
3º Hemos creado las diapositivas en Word. Poniendo el título y la información que deseábamos para después sólo tener que copiar y pegar.
4º Después hemos comenzado la presentación en Power Point eligiendo las diapositivas, su diseño y su organización y hemos insertado el texto que habíamos redactado anteriormente en las diapositivas.
5º Las diapositivas las hemos organizado de distinta forma, para conseguir así una presentación más dinámica, exponiendo algunas en forma de esquemas, con fotografías y otras en forma de resumen.
6º Hemos insertado un vídeo de youtube creado por nosotras mismas sobre el mismo tema de la presentación.
7º Finalmente hemos personalizado la presentación eligiendo el color y el tipo de letra del texto de las diapositivas, como también el fondo de las diapositivas, y hemos puestos efectos y transiciones para crear una presentación más dinámica.
8º La presentación está acabada.
1º En primer lugar hemos buscado la información sobre el tema que nos ha tocado, en nuestro caso el suelo, en especial la desertización y la desertificación.
2º Hemos organizado la información que queremos que aparezca en nuestra presentación.
3º Hemos creado las diapositivas en Word. Poniendo el título y la información que deseábamos para después sólo tener que copiar y pegar.
4º Después hemos comenzado la presentación en Power Point eligiendo las diapositivas, su diseño y su organización y hemos insertado el texto que habíamos redactado anteriormente en las diapositivas.
5º Las diapositivas las hemos organizado de distinta forma, para conseguir así una presentación más dinámica, exponiendo algunas en forma de esquemas, con fotografías y otras en forma de resumen.
6º Hemos insertado un vídeo de youtube creado por nosotras mismas sobre el mismo tema de la presentación.
7º Finalmente hemos personalizado la presentación eligiendo el color y el tipo de letra del texto de las diapositivas, como también el fondo de las diapositivas, y hemos puestos efectos y transiciones para crear una presentación más dinámica.
8º La presentación está acabada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario